Learning Brief
Empleo de Asistencia en Efectivo y Vales en la Gestión de Casos de Violencia Basada en Género para Brindar Apoyo a las Poblaciones Afectadas por Crisis en el Ecuador: Resumen informativo
Con el respaldo del Ministerio de Asuntos Exteriores de Suecia, la Comisión de Mujeres Refugiadas y CARE se asociaron para impulsar la Hoja de Ruta del Llamado a la Acción mediante el refuerzo de la capacidad de los proveedores de servicios relacionados con la violencia basada en género y la asistencia en efectivo y vales en el Ecuador a fin de aprovechar la AEV en los servicios de gestión de casos para prevenir y dar respuesta a la VBG en las poblaciones afectadas por crisis.
El proyecto, que se implementó entre septiembre y diciembre de 2019, supone un modelo de gestión integral de casos de VBG en un contexto que registra tasas elevadas de esta forma de violencia y constituyó una oportunidad de influir en la respuesta que los sectores humanitarios y del desarrollo, incluidos sus profesionales, dan a la VBG en el Ecuador. La AEV aún no se ha aprovechado de forma sistemática para cubrir las necesidades de sobrevivientes de VBG y de personas en riesgo de sufrirla (usuarios afectados por la VBG). Las acciones anteriores de CARE se han centrado en la prevención y mitigación de la VBG y para ello han respaldado a gobiernos locales, organizaciones de defensa de los derechos de la mujer y a la sociedad civil en su refuerzo de las políticas y marcos locales. Este proyecto se centra en la respuesta a la VBG y con ello complementará las acciones anteriores de CARE.
La elaboración de este resumen informativo ha sido posible gracias al apoyo en forma de financiación del Gobierno de Suecia proporcionado a través del Ministerio de Asuntos Exteriores. Read More...
El proyecto, que se implementó entre septiembre y diciembre de 2019, supone un modelo de gestión integral de casos de VBG en un contexto que registra tasas elevadas de esta forma de violencia y constituyó una oportunidad de influir en la respuesta que los sectores humanitarios y del desarrollo, incluidos sus profesionales, dan a la VBG en el Ecuador. La AEV aún no se ha aprovechado de forma sistemática para cubrir las necesidades de sobrevivientes de VBG y de personas en riesgo de sufrirla (usuarios afectados por la VBG). Las acciones anteriores de CARE se han centrado en la prevención y mitigación de la VBG y para ello han respaldado a gobiernos locales, organizaciones de defensa de los derechos de la mujer y a la sociedad civil en su refuerzo de las políticas y marcos locales. Este proyecto se centra en la respuesta a la VBG y con ello complementará las acciones anteriores de CARE.
La elaboración de este resumen informativo ha sido posible gracias al apoyo en forma de financiación del Gobierno de Suecia proporcionado a través del Ministerio de Asuntos Exteriores. Read More...
Utilizing Cash and Voucher Assistance within Gender-based Violence Case Management to Support Crisis-Affected Populations in Ecuador: Learning Brief
With support from Sweden’s Ministry for Foreign Affairs, Women's Refugee Commission and CARE partnered to advance the Call to Action Roadmap by strengthening the capacity of GBV and CVA service providers in Ecuador to leverage CVA within case management services in the prevention of and response to GBV for crisis-affected populations.
This project, which spanned September to December 2019, serves as an opportunity to model comprehensive GBV case management in the face of high rates of GBV and to influence how humanitarian and development sectors and their practitioners respond to GBV in Ecuador. CVA has not yet been systematically leveraged to meet the needs of GBV survivors and those at risk (GBV clients). Previous work by CARE has focused on GBV prevention and mitigation in support of local government, women’s rights organizations, and civil society strengthening local policies and frameworks; these efforts will be complemented by this project’s focus on GBV response.
This learning brief was made possible by funding support from the Government of Sweden provided through the Ministry for Foreign Affairs. Read More...
This project, which spanned September to December 2019, serves as an opportunity to model comprehensive GBV case management in the face of high rates of GBV and to influence how humanitarian and development sectors and their practitioners respond to GBV in Ecuador. CVA has not yet been systematically leveraged to meet the needs of GBV survivors and those at risk (GBV clients). Previous work by CARE has focused on GBV prevention and mitigation in support of local government, women’s rights organizations, and civil society strengthening local policies and frameworks; these efforts will be complemented by this project’s focus on GBV response.
This learning brief was made possible by funding support from the Government of Sweden provided through the Ministry for Foreign Affairs. Read More...
- « Previous
- 1
- 2
- 3