gobernanza

Informe Final de Evaluación Proyecto Nutriendo el Futuro Fase II

El Proyecto Nutriendo el Futuro Fase II se ejecutó en el marco de la alianza CARE y Cargill, en apoyo a cuatro países del área centroamericana: Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
Su objetivo fue contribuir a que los productores/as y microempresarios/as de las áreas rurales y periurbanas del área de influencia de Cargill mejoraran la calidad de vida de sus familias, garantizando su seguridad alimentaria y el manejo sostenible de sus recursos naturales. El mismo se implementó por un período de 36 meses, entre septiembre de 2016 y agosto de 2019. El Proyecto brindó apoyo directo a un total de 84 comunidades, 1,606 pequeños productores/as, 968 microempresarios/as y 25,968 niños y niñas en edad escolar. Más del 50% de los beneficiarios (12,863) fueron mujeres y niñas. Read More...

Promoción de la Seguridad Alimentaria, Desarrollo Económico e Inclusión Social en la Región Lempa de Honduras

Se presenta el informe de la evaluación final del proyecto “Promoción de la Seguridad Alimentaria, Desarrollo Económico e Inclusión Social en la Región Lempa de Honduras” resultado de un ejercicio participativo realizado entre mayo y septiembre de 2019. El proyecto fue diseñado e implementado por CARE Internacional Honduras, y tenía por objetivo principal contribuir a mejorar la calidad de vida de hombres, mujeres, niñas, niños y jóvenes que viven en condiciones de pobreza, exclusión, vulnerabilidad y riesgo, generando condiciones para la seguridad alimentaria, la salud, la nutrición y la gobernanza en materia de seguridad alimentaria, a través del desarrollo de componentes programáticos bajos estas temáticas. En términos de alcance cuantitativo, se lograron evaluar 26 indicadores con disponibilidad de información, encontrando que el proyecto logró el cumplimiento de 16: cumplió con 8 de 8 indicadores en el componente de disponibilidad de alimentos, 4 de 6 en el componente de gobernabilidad, 1 de 2 en el componente de alimento solidario y 3 de 10 en el componente de salud. Read More...

Filter Evaluations

Clear all